

Web oficial:http://www.sonypictures.com/movies/ghostrider/
SINOPSIS:
Hace mucho tiempo, la superestrella de las acrobacias en moto, Johnny Blaze (Nicolas Cage) hizo un trato con el diablo para proteger a los que más quería: su padre y su novia de la juventud, Roxanne (Eva Mendes). Ahora, el diablo ha venido a cobrar su deuda. De día, Johnny es un motero acróbata temerario... pero de noche, en presencia del diablo, se convierte en Ghost Rider, un cazarecompensas de demonios deshonestos. Obligado a hacer la voluntad del diablo, Johnny está decidido a enfrentarse a su destino y utilizar su maldición y sus poderes para defender al inocente.
OPINION:
Dicen que Mark Steven Johnson es un experto en comics. No lo pongo en duda. Lo que creo es que no es un experto en dirigir películas basadas en comics. Ya le ocurrió con "Daredevil" y le ha vuelto a pasar con esta. Se trata de un flojo film con un guión malo y personajes endebles como los malos de la función que no son atractivos para el público, mención especial para el diablo de Peter Fonda. Los "amiguetes" de Blackheart están en la peli para rellenar metraje. Una escenita para cada uno contra el motorista y le duran al fantasma lo que una bolsa de patatas fritas a Cassano. Hay algunas escenas tontas como la detención de Johnny Blaze. Los "polis" encuentran la matrícula de su moto chamuscada y por eso es culpable de todos los asesinatos. Está bien que sea sospechoso pero la escena en la que los dos policías le interrogan es ridícula. Johnny Blaze delante del espejo haciendo payasadas es otro ejemplo. La película no busca el tono oscuro que se supone debe de tener el personaje de Cage y nos dibuja un hombre algo lelo y cómico.
El que mejor ha hecho su trabajo es el efecto visual del calavérico vengador nocturno. Este y alguna escena visual como la ascensión del edificio forma parte de lo mejor de la función. Porque tampoco los efectos son para tirar cohetes, mejor dicho las escenas de acción no son visualmente llamativas para el espectador salvo la mencionada anteriormente. Como tampoco lo son las actuaciones del elenco de actores. Debemos ser sinceros, lo mejor es el vestuario dos tallas menos de Eva Mendes. El canalillo de la chica hace que podamos soportar mejor la película. Eso y el pelo fantasma de Nicolas Cage. Una pena de guión que incluye un homenaje al primer personaje fantasmal del comic que fue el jinete fantasma, interpretado por...mejor no lo digo no sea que destroce la historieta a alguno (menudo sorpresón le espera).
Dos "amiguetes" cabalgan juntos
El guión absurdo del film se pierde como no podía ser de otra manera en absurdeces y fallos. Para muestra, un botón o mejor muchos:
-Sam Elliot le dice a Nicolas que se quede en el cementerio porque los "malosos" no pueden entrar en territorio sagrado. Resulta que después vemos a Blackheart entrando en una iglesia tan tranquilo.
-¿A que viene la escena del jefe de los malos caminando para que al segundo siguiente se acerque a la cámara para pegarnos un sustito? Innecesario y estúpido.
-¿Por que el jinete tiene un bono de transformaciones y para que diantres acompaña al motorista si después se va a volver por donde ha venido?
-¿Por qué el motorista le aclara al chaval de la cárcel que es inocente? El chico seguro que se conoce mejor que nadie. No hace falta que se lo explique ninguna calavera ardiente.
-¿Por qué Johnny Blaze se pone delante del espejo a asustar...? ¿A quién?
-¿Por qué los policías, en comisaría, tratan a Blaze como si fuera un psicópata que estuvieran persiguiendo durante muchos años?
-¿Por qué el diablo se carga al padre de Johnny sin necesidad de mover un dedo y luego cuando Johnny le dice que se va a quedar con el poder que le ha dado solo se le ocurre enfandarse? Brrrr...¿Acaso no puede el demonio utilizar todo su poder contra Johnny?
-¿Por qué el malo maloso quiere todas las almas de "San Venganza"? ¿Para facilitarle el trabajo al motorista y le pueda lanzar la mirada de penitencia para matarlo sin ningún problema?
Así podemos estar eternamente o hasta que aparezca el motorista fantasma a lanzarme su mirada de penitencia por mis continuos ataques contra él.

Lo mejor de la función: Eva Mendes, y no precisamente por su interpretación
Una duda me queda. ¿Quien paga los gastos que ocasiona el motorista todas las noches? Eso de llevar una moto que deja un reguero de fuego y explosiones cada vez que se da una vueltecilla no es bueno para la ciudad. Ni toda la gente mala junta podría armar el estropicio que el justiciero ardiente nos deja en sus aventuras nocturnas. El alcalde ya se encargará de poner un impuesto más para que los ciudadanos paguen el desastre. Se llamaría el impuesto calavera.