
Director: Stanley Donen Guión: Peter Stone Música: Henry Mancini Fotografía: Charles Lang Jr. Montaje: Jim Clark Intérpretes: Cary Grant, Audrey Hepburn, Walter Matthau, James Corburn, George Kennedy, Ned Glass
SINOPSIS:
Una mujer vuelve de una pequeñas vacaciones en una estación de esquí dispuesta a pedir el divorcio a su marido, pero cuando llega a París se encuentra con que éste ha sido asesinado. Las sospechas, según la embajada americana, recaen en 3 hombres que buscan un dinero que aparentemente tenía su esposo, pero que en realidad pertenece al gobierno de los Estados Unidos.
OPINION:
Deliciosa comedia de suspense protagonizada por una pareja insuperable como Cary Grant y Audrey Hepburn y con numerosos secundarios de lujo, entre ellos Walter Matthau. Dirigida por un Stanley Donen en plena forma que homenajeó en clave de comedia las películas hitchcocknianas y una gran referencia para la comedia de los 60. La edad de Grant no es óbice para hacer creíble su personaje y Audreu Hepburn estaba en pleno apogeo de su estrellato. Su éxito dió pie a otra película del mismo estilo, tres años después, con el mismo director y otra pareja de altura como eran Gregory Peck y Sophia Loren, inferior a esta pero dístraida y titulada "Arabesco" . La historia es una intriga con giros de guión para engañar al espectador sin saber la verdadera identidad del personaje interpretado por Grant. Esto unido a la gran química entre los actores y aliñado con dosis de humor efectivas nos da una gran película.

Una película, de esas que hace Hollywood, para el gran público sin importar la dosis de realidad que pueda tener. Solo es necesario lanzarse a la piscina y disfrutar de la trama y pasar un rato divertido. Eso sí, todo realizado magistralmente desde la dirección a la música de Henry Mancini, pasando por esos maravillosos títulos de crédito.
VALORACION:
"LA VERDAD SOBRE CHARLIE" (2002) Título original: "The truth about Charlie" Duración: 104 minutos Nacionalidad: USA Género: Suspense
Director: Jonathan Demme Guión: Jonathan Demme, Peter Stone, Steve Schmidt, Jessica Bendinger Múisca: Rachel Portman Fotografía: Tak Fujimoto Montaje: Carol Littleton Intérpretes: Mark Wahlberg, Thandie Newton, Tim Robbins, Agnés Varda, Charles Aznavour, Stephen Dillane, Lisa Gay Hamilton, Ted Levine, Christine Boisson, Magali Noel, Joonq-Hoon Park
SINOPSIS:
Regina Lambert (Thandie Newton) conoce al encantador Joshua Peters (Mark Wahlberg) mientras está de vacaciones en Martinica pensando en poner fin a su matrimonio con el enigmático Charlie (Stephen Dillane). Pero, a su regreso a París, descubre que tanto su cuenta corriente como su piso están vacíos y que su marido ha sido víctima de un misterioso asesinato.
OPINION:
Con un vistazo a los créditos de la película, descubrimos que el director es Jonathan Demme. No solo la dirige sino que la co-escribe. Este señor, para los no muy documentados, es el director de aquella película tan famosa y galardonada titulada "El silencio de los corderos". Con otro vistazo a la filmografía de Demme, nos damos cuenta que no tiene grandes películas, es más, que no tiene buenas películas. ¿Casualidad lo de Lecter? Para el que escribe, con riesgo de ser lanzado a los leones, ni siquiera "El silencio de los corderos" le pareció una gran película. El remate final para considerar al señor Demme como un director del montón viene con este film. El riesgo de hacer un remake de un gran clásico es que aunque te salga bien puede ser destruida por la crítica con ferocidad y sin miramiento por la simple comparación. Que no tema el señor Demme, esta película no se puede comparar con el clásico porque no se sabe que clase de híbrido le salió. ¿Es una comedia? ¿Una de suspense? ¿Una romántica? No lo sé. Solo se que es horrible. Existen las pelis malas, las buenas y las que ni siquiera tienen alma. Salió todo mal desde el principio. Desde la elección misma de los protagonistas con ¡Mark Wahllberg! haciendo de Grant y ¡Thadie Newton! de Hepburn hasta Tim Robbins. Que pocas ganas y que poca química. ¿Sabían acaso el bodrio que estaba saliendo?

¿Que carajo estamos haciendo en esta película?
Conforme pasa el metraje a uno le va interesando menos lo que pasará con los protagonistas. A la falta de química se le une un guión sin chispa y un director que parecía pretender más hacer un film de autor. A Jonathan Demme se le fue de las manos el proyecto o más bien nunca lo tuvo en ellas. Híbrido de todo y de nada. Película sin alma e historia que nunca arranca de ninguna manera. Nos quedamos sin el humor para hacer un film de tono serio y con chorradas técnicas para hacerse notar y gritar al cielo que aquí hay un director moderno. Fue un fracaso tanto comercial como de crítica aunque en USA al parecer no tuvo malas críticas. Todavía los críticos de allí le tienen en buena consideración. Crea fama y échate a dormir.
VALORACION: